Cuando sufrimos una lesión, pensamos que el reposo es el único camino para mejorar. Sin embargo, la ciencia y la experiencia clínica nos demuestran lo contrario: el movimiento controlado y guiado es esencial en el proceso de recuperación funcional.

En SANMAY, abordamos este proceso de forma personalizada, desde la valoración inicial hasta el entrenamiento terapéutico, adaptándonos a cada paciente y su situación concreta.

Fase 1: Valoración funcional y diseño de objetivos

Todo comienza con una valoración funcional integral, en la que nuestros fisioterapeutas analizan no solo la lesión, sino también las capacidades del paciente, su historia clínica y sus metas personales. En el caso de los deportistas, realizamos una valoración físico-deportiva teniendo en cuenta su disciplina, estilo de juego y exigencias específicas.

Con esa información, se construye un plan conjunto, donde el paciente participa activamente en la planificación de objetivos. En SANMAY creemos que poner a la persona en el centro del tratamiento implica que también pueda decidir hacia dónde quiere avanzar y cómo hacerlo.

Fase 2: Intervención pasiva y pre-habilitación

En esta etapa inicial, si la lesión es reciente o si existe un proceso quirúrgico pendiente, trabajamos sobre el dolor, la inflamación y la movilidad mediante técnicas manuales, aparatología y ejercicios suaves. Aquí también entra en juego la pre-habilitación, que prepara al cuerpo para afrontar una operación en mejores condiciones y facilita una mejor recuperación postoperatoria.

Fase 3: Activación progresiva y ejercicio terapéutico

Una vez se ha superado la fase aguda, comienza el verdadero trabajo activo. Gracias a nuestro gimnasio de rehabilitación totalmente equipado, nuestros fisioterapeutas pueden guiar sesiones de ejercicio terapéutico específicas que estimulan la musculatura, mejoran la movilidad y comienzan a reconstruir patrones de movimiento saludables.

Para los deportistas, esta etapa se centra en la readaptación deportiva, donde el objetivo es recuperar la funcionalidad concreta de su deporte, trabajando fuerza, resistencia y coordinación de forma controlada, siempre bajo supervisión especializada.

Fase 4: Reentrenamiento funcional y prevención

El paso final en la recuperación funcional no es solo volver a ganar movilidad, sino hacerlo con seguridad, sin miedo y minimizando el riesgo de recaída. Por eso, una parte clave de nuestros programas incluye entrenamiento funcional y educación preventiva.

Desde Sanmay buscamos una recuperación eficiente y segura. Y no nos detenemos cuando los síntomas desaparecen: reforzamos hábitos, enseñamos a detectar señales de alarma y ofrecemos estrategias para prevenir futuras lesiones.

Fase 5: Seguimiento y acompañamiento continuo

En SANMAY, no te dejamos solo cuando te levantas de la camilla. Nuestros fisioterapeutas realizan un seguimiento individualizado, manteniendo el contacto contigo vía WhatsApp para resolver dudas y ajustar el tratamiento si es necesario. Además, nos coordinamos con otros profesionales de la salud para ofrecer una atención realmente integral.

 

En resumen, la recuperación funcional va más allá de aplicar un tratamiento: es un proceso activo y progresivo donde el paciente tiene un papel protagonista. En SANMAY, combinamos fisioterapia, ejercicio terapéutico y tecnología en un entorno seguro y profesional, para que avances desde la lesión hasta la plena recuperación, paso a paso, contigo en el centro. ¿Quieres saber más sobre nuestro servicio de recuperación activa? Contacta con Sanmay y da el primer paso hacia tu bienestar. Llámanos al 659 018 449 o reserva tu cita online desde nuestra web.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para más información y consejos prácticos @sanmay.fisioterapia